Herramientas Tecnologicas
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Dos actividades impulsaron el emprendimiento en adolescentes y universitarios en Guayaquil

Fuente: El Universo
Guayaquil fue sede de “Startup Weekend Youth”, organizado por el colegio Nuevo Mundo y “3Day Startup”, en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. En estos eventos los jóvenes participantes demostraron motivación y ganas. Absorbieron conceptos, metodologías y consejos que les permitan aprender cómo conceptualizar y dar forma a un emprendimiento, desde temprana edad, para que en un futuro cercano puedan crear cosas interesantes para su bien y el de la sociedad.
Startup Weekend Youth
La jornada Startup Weekend Youth (SWY), se realizó el 14 de agosto de 2015, en el colegio Nuevo Mundo. Este evento reunió a 41 estudiantes de seis colegios entre 15 a 18 años en su primera edición en Ecuador.
Los participantes recibieron talleres sobre actividades prácticas para idear un modelo de negocio con base tecnológica. De esta forma adquieren una experiencia previa de cómo será la vida real.
Los estudiantes fueron expuestos a presión durante un fin de semana, trabajo en grupo con desconocidos, manejo de la frustración y aprendizaje rápido, ya que un adulto tiene menos recursos técnicos porque se vuelve más duro desde el punto de vista del aprendizaje; en cambio, en la adolescencia son mucho más moldeables y cualquier cosa nueva la aprenden en minutos.
Uno de los proyectos desarrollados fue un videojuego, ideado por Génesis López, de 12 años, quien, a pesar de ser la más joven, participó como invitada por su rápido aprendizaje en la creación de videojuegos, a través de un programa de Microsoft. Ella indicó que fue una gran experiencia estar ahí y que todos los del grupo se apoyaron en ese momento.
Entre las diferencias del SWY con el tradicional para adultos es que en este se busca formar una nueva generación de jóvenes emprendedores con buenas ideas y metodología para reducir la mortalidad de los emprendimientos.
3Day Startup
En la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se efectuó el 3Day Startup (3DS), un campamento para emprendedores que tiene el mismo objetivo que el SWY, pero con estudiantes universitarios.
Desde el viernes, 14 hasta el domingo, 16 de agosto, 38 alumnos recibieron capacitación en temas sobre cómo hacer un esquema de negocio en tres días y aprender todo lo que puedan para crear una compañía.
Se ayuda a los jóvenes a cómo validar y presentar una idea, cómo hablar frente a una audiencia, con el consumidor o con un posible inversionista, en un fin de semana.
Se enfocan en universitarios porque tienen menos responsabilidades, la mayoría no tiene aún familia, por lo que pueden tomar riesgos. Un momento justo para plantar la semilla del emprendimiento. Otro de los beneficios de la cita es el networking (red de gente involucrada en lo que tú haces) que te permite crear el evento, al conocer a los participantes, a los mentores.
Si los chicos luego de esto quieren seguir adelante, ya tienen los contactos. En el caso del 3DS también se puede contactar con personas que han participado en las citas de otros países, por lo que al registrarse ya está inscrito en una red en la que puede buscar a alguien afín para un proyecto.
Para más información accede a: