#Mintelizate by @observatic_ec
#Mintelizate by @observatic_ec
Iniciar Sesión / Registro
  • Inicio
  • El Observatorio
  • Estadística
  • Agendas Territoriales
    • Baños de Agua Santa
    • Portoviejo
    • Riobamba
    • Santo Domingo
  • Noticias
    • Noticias Generales
    • Noticias Tecnológicas
    • Noticias MINTEL
    • Avisos del Observatorio
  • Documentos
    • Biblioteca
    • Biblioteca E-Commerce
    • Biblioteca Territorios Digitales
    • Videoteca
    • Videoteca Alistamiento Digital
  • Webinars
  • Contáctenos
  • #Mintelizate by @observatic_ec
  • Comunicamos
  • Noticias Tecnológicas
  • El futuro de las ciudades: ¿demasiado inteligentes?

Herramientas Tecnologicas

Noticias Destacadas
  • MINTEL PROMUEVE SERVICIOS DE GOBIERNO EN LÍNEA, EN ENTIDADES ESTATALES
  • SERVICIOS EN LÍNEA – SRI Y YO EN LÍNEA

Últimas noticias

  • MINTEL PROMUEVE SERVICIOS DE GOBIERNO EN LÍNEA, EN ENTIDADES ESTATALES
  • SERVICIOS EN LÍNEA – SRI Y YO EN LÍNEA
  • FUNCIONARIOS DEL MINTEL E INSTITUTO COREANO ANALIZARON EL CASO DE DATOS ABIERTOS EN ECUADOR

Tweets por Observatorio TIC

El futuro de las ciudades: ¿demasiado inteligentes?

Twittear Imprimir Enviar
2 de julio de 2015 - 3:30
Tiempo de lectura: 1 minuto | No. de palabras: 201 | 4303 visitas
smart cities

La tecnología propone reconstruir la ciudad del futuro en torno a su visión de eficiencia, pero su poder creciente levanta algunas suspicacias.

La tecnología ha moldeado históricamente la vida de las ciudades. El telégrafo, las redes eléctricas, los trenes. Lo que más ha influido hasta el momento en su transformación es el auto, convertido en los años treinta en un símbolo de libertad personal en torno al cual se organizó la sociedad. Ahora, las nuevas tecnologías de la información están produciendo otro gran cambio: las llamadas ciudades inteligentes prometen optimizar la climatización de los edificios, incrementar la relación con los ciudadanos, mejorar la gestión del tráfico y, en general, más eficiencia. ¿Cómo es la vida en estas ciudades? ¿Qué papel juegan sus habitantes?

“El boom de las ciudades inteligentes se debe a que el mundo está urbanizándose más rápido que nunca y, al mismo tiempo, Internet está ya en todas partes. Las tecnologías de la información nos ayudan a buscar soluciones cada vez más creativas. ¿Cómo gestionar la basura, el tráfico? ¿Cómo controlar las calles?”, añade en una entrevista telefónica Townsend, que considera que no se ha dedicado el tiempo suficiente para analizar el impacto de estas supuestas ventajas.

Para más información accede a:

Deja un comentario

Clic para cancelar respuesta.

#Mintelizate by @observatic_ec
Ecuador ama la vida

Av. 6 de Diciembre N25-75 y Av. Colón
Código Postal: 170517 / Quito - Ecuador
Teléfono: 593-22200200(Ex
Preguntas Frecuentes | Contacto | Mapa del Sitio